Artículos con la etiqueta "Pildoras"



KPIs de la adopción BIM de las constructoras
Pildoras · 24/03/2025
El proceso de implementación BIM en una empresa constructora es un proceso largo, y las acciones que componen dicho proceso deben estar basadas en el análisis objetivo de diferentes indicadores. En este workshop se han analizado los diferentes indicadores de la adopción BIM, su impacto y el esfuerzo para obtenerlos.
La evolución de IFC: el camino hacia IFC5
Pildoras · 03/12/2024
En el dinámico mundo de la construcción y el diseño, la necesidad de una comunicación eficiente y precisa entre los diversos actores involucrados en un proyecto ha sido siempre un desafío constante. Industry Foundation Classes (IFC) surgió como una respuesta a esta necesidad, proporcionando un estándar abierto para el intercambio de datos en el sector de la construcción. Sin embargo, a medida que la industria avanza hacia una mayor digitalización y complejidad, IFC también debe evolucionar.

Análisis sobre los requisitos BIM para la fase de diseño
Pildoras · 21/11/2024
Cada vez son más los promotores, tanto públicos como privados, los que apuestan por la aplicación de la metodología BIM en sus proyectos. Sin embargo, hay veces que esa apuesta, sino viene acompañada de una clara y coherente definición de requisitos BIM desemboca en problemas de diferente índole, como un incumplimiento de las expectativas del promotor, sobreesfuerzo por parte de los diseñadores, etc. En esta sesión se han analizado estos problemas y propuesto una serie de estrategias al respecto
Recursos Humanos: Perfiles BIM y No BIM
Pildoras · 14/11/2024
En los últimos años se ha hecho patente el impacto de la implantación de BIM en gran parte de las empresas del sector. Para dar respuesta a las nuevas necesidades, se han creado nuevas posiciones y ha habido esfuerzos en la capacitación de las personas que ya formaban parte de las distintas compañías. En esta sesión de la Mesa de Constructoras se ha analizado cómo se gestionan los recursos humanos relacionados con BIM, tanto a nivel de organización como de proyecto.

BIM en obra - Adagio BIM
Pildoras · 14/10/2024
La aplicación de la metodología BIM en fase de diseño, siendo mejorable, parece bastante madura. La fase de mantenimiento dispone de un ecosistema propio (normas, herramientas y recursos) capaz de dar respuesta a las necesidades del sector. Pero, ¿qué pasa con la fase de obra? ¿Debe alimentarse de los modelos BIM producidos en fase de diseño? ¿Cuáles son los requerimientos particulares de esta fase? ¿Dispone de un ecosistema BIM suficiente como para satisfacer las necesidades del sector?
De la realidad al gemelo digital
Noticias · 04/10/2024
La vida útil de un edificio pasa por diferentes fases a lo largo del todo el ciclo de vida: inicialmente, se trata de un diseño que hay que materializar como obra nueva o bien rehabilitar; posteriormente pasa por una fase de construcción o reforma, y finalmente, para su puesta en marcha, se contempla la fase de mantenimiento y operación, que será la de mayor impacto y relevancia en la totalidad del ciclo de vida.

Cambio Cultural en empresas constructoras
Pildoras · 11/07/2024
¿Cómo puede llevarse a cabo el cambio cultural necesario que supone la transformación digital de una empresa constructora? En esta nueva sesión de la Mesa de Constructoras se analizan las barreras al cambio, tanto en oficina como en obra, así como se comparten buenas prácticas para facilitar dicho cambio cultural.
Compartir información. Empezar en BIM para terminar en CAD
Pildoras · 20/05/2024
Alfa y Omega. Primera y última letra del alfabeto griego, el comienzo y el fin, el primero y el último. Así me siento muchas veces. Tras tener un proyecto ya definido (muchas veces ni eso), todo comienza con un presupuesto y una vez construido, habrá un mantenimiento/gestión. En esta píldora trataremos de abordar, muy por encima (porque estos temas dan para mucho) el antes y el después de la construcción.

Usabilidad de los modelos de diseño en la fase de obra
Pildoras · 21/03/2024
Es habitual escuchar a las empresas constructoras que los modelos que reciben, procedentes de la fase de diseño, no están preparados para ser utilizados en fase de obra. Teniendo esto en cuenta, se ha realizado un taller en el que constructoras, ingenierías, y consultoras han analizado las deficiencias de estos modelos y han propuesto una serie de recomendaciones para mejorarlos.
BIM & GIS. ¿Juntos o revueltos? ¿Por qué usarlos y como conectarlos?
Pildoras · 07/02/2024
Desde hace ya varios años, parece que hay un amplio consenso entre los diseñadores de modelos de infraestructura sobre la necesidad de crear los modelos de estos proyectos alineados con el contexto que los rodea desde las fases iniciales del proyecto. por fin se ha extendido la idea de que también en la industria de la edificación es necesario incluir información del entorno geoespacial desde las fases iniciales del proyecto.

Mostrar más